COMO YA SABEMOS UN PROCESO JUDICIAL PUEDE INICIAR POR FUENTES FORMALES COMO SON LA DENUNCIA, LA QUERELLA Y DELITOS QUE REQUIEREN PETICIÓN ESPECIAL ART. 75 DEL C.P.P. O POR FUENTES NO FORMALES COMO SON LOS ACTOS URGENTES EN SITUACIONES DE FLAGRANCIA; POR LO CUAL VAMOS A SEÑALAR EL CONTENIDO DE UNA CARPETA JUDICIAL LLEVADA EN EL NUEVO SISTEMA PENAL ORAL ACUSATORIO (LEY 906 DE 2004) E INICIADA EN LA FISCALIA GENERAL DE LA NACIÓN Y ASI VER SU ESTRUCTURA PROCESAL:
· SE DILIGENCIA EL FORMATO DE INFORME DE LA POLICIA DE VIGILANCIA EN CASOS DE CAPTURA EN FLAGRANCIA (FPJ5),
· ACTA DE DERECHOS DEL CAPTURADO POR CAPTURA EN FLAGRANCIA (FPJ6)
· FORMATO UNICO DE NOTICIA CRIMINAL, ES DECIR LA DENUNCIA PENAL INTERPUESTA POR DENUNCIANTE O VICTIMA DEL HECHO CRIMINAL DONDE DESCRIBE TODAS LAS CIRCUNSTANCIAS DE TIEMPO, MODO Y LUGAR EN QUE SE PRESENTARON ESOS HECHOS (FPJ2)
· RESEÑA DECADACTILAR Y FOTOGRAFIAS DE LOS PRESUNTOS INDICIADOS (PERSONA QUE COMETIO EL ILICITO) CON EL FORMATO DE INDIVIDUALIZACION CON SUS DATOS PERSONALES, CARACTERISTICAS FISICAS Y MORFOLOGICAS Y FOTOGRAFIA DE FRENTE.
· OFICIO SOBRE SOLICITUD DE ANTECEDENTES PENALES A LA AUTORIDAD QUE LOS SUMINISTRA DE LOS PRESUNTOS INDICIADOS.
· REALIZACION DE ENTREVISTAS A LOS TESTIGOS PRESENCIALES DE LOS HECHOS O DE QUIEN TENGA CONOCIMIENTO SOBRE LOS HECHOS INVESTIGADOS
· INFORME DE INVESTIGADOR DE LABORATORIO (FPJ13) SOBRE PLENA IDENTIDAD DEL INDICIADO, PUEDE REALIZARSE DIFERENTES INFORMES DE LABORATORIO, CUMPLIENDO ORDENES REALIZADA POR EL FISCAL QUIEN ES EL DIRECTOR DE LA INVESTIGACION
· OFICIOS REALIZANDO DIFERENTES PETICIONES A ENTIDADES PUBLICAS O PRIVADAS TENIENDO EN CUENTA EL HECHO INVESTIGADO
· ORDENES A POLICIA JUDICIAL DADAS POR EL FISCAL DE TURNO PARA LA REALIZACION DE ACTUACIONES DE POLICIA JUDICIAL, COMO POR EJEMPLO ENTREGA DE ELEMENTOS INCAUTADOS Y PRODUCTOS DEL DELITO A SU PROPIETARIO, REALIZAR ANALISIS BALISTICO DE ARMAS, ETC.
· INFORMES DE INVESTIGADOR DE CAMPO (FPJ11)
· VERIFICACION DE ARRAIGO FAMILIAR DEL INDICIADO
· INFORME EJECUTIVO DE TODAS LAS ACTUACIONES POR PARTE DE LA POLICIA JUDICIAL CUANDO SON EN ACTOS URGENTES (FPJ3) EL CUAL SE ENTREGA AL FISCAL
· FORMATO DILIGENCIADO DE SOLICITUD DE AUDIENCIA PRELIMINAR PARA LA LEGALIZACION DE CAPTURA EN FLAGRANCIA, FORMULACION DE IMPUTACION Y SOLICITUD DE MEDIDA DE ASEGURAMIENTO DEPENDIENTE EL DELITO Y SI ESTE DELITO AMERITA LA SOLICITUD DE MEDIDA DE ASEGURAMIENTO CON DETENCION PREVENTIVA EL CUAL HACE EL FISCAL AL JUEZ DE CONTROL DE GARANTIAS.
· CONTINUA CON ACTA DE AUDIENCIA ARRIBA SEÑALADA, DONDE EL JUEZ CON FUNCIONES DE CONTROL DE GARANTIAS IMPARTE LA LEGALIDAD A LA CAPTURA DEL INDICIADO, IGUALMENTE LA VALIDEZ A LA FORMULACION DE IMPUTACION REALIZADA POR LA FISCALIA, EL CONTENIDO DEL ART. 97 DEL C.P.P. ADVIRTIENDOSELE AL AHORA IMPUTADO QUE NO DEBE ENAJENAR BIENES INMUEBLES DE SU PROPIEDAD SUJETOS A REGISTRO POR EL TERMINO DE SEIS MESES. EL IMPUTADO NO ACEPTA LOS CARGOS. EL JUEZ DE CONTROL DE GARANTIAS IMPONE LA MEDIDA DE ASEGURAMIENTO EN CONTRA DEL IMPUTADO, CONSISTENTE EN DETENCION PREVENTIVA EN SITIO DE RECLUSIÓN ART. 307 LITERAL A NUMERAL 1 DEL C.P.P. POR CUANTO SE DAN LOS REQUISITOS LEGALES Y CONSTITUCIONALES. SE LIBRA LA ORDEN DETENCION DIRIGIDA A LA CARCEL DE LA CIUDAD. SIN RECURSOS. FIRMA EL JUEZ
· CD DE AUDIO QUE CONTIENE LA AUDIENCIA PREDICHA.
· PUEDE SUCEDER QUE SE REQUIERA UNA AUDIENCIA PARA ADICION DE FORMULACION DE IMPUTACION ENTONCES SE DILIGENCIA FORMATO DE SOLICITUD DE AUDIENCIA PRELIMINAR EN EL DELITO DE FABRICACIÓN, TRÁFICO O PORTE DE ARMAS DE FUEGO O MUNICIONES DE DEFENSA PERSONAL ART. 356 INCISO 2 NUMERAL 1
· ACTA DE AUDIENCIA DE ADICION DE IMPUTACION DONDE UNA VEZ IDENTIFICADAS LAS PARTES ASISTENTES A LA AUDIENCIA LA FISCALIA ADICIONA LA IMPUTACION REALIZADA EN FECHA CORRESPONDIENTE AGREGANDOLE EL AGRAVANTE SEÑALADO EN EL ART. 365 NUMERAL 1 DEL CP., POR LO QUE UNA VEZ LEIDOS LOS DERECHOS AL IMPUTADO SE LE INDAGÓ SI ERA SU QUERER ALLANARSE A LOS CARGOS (ES DECIR ACEPTAR LOS CARGOS QUE LE IMPUTA LA FISCALIA YA SEÑALADOS) ACEPTANDO.
· POR TAL RAZON SE REALIZA EL ESCRITO DE ACUSACION CON ALLANAMIENTO
· POSTERIORMENTE SE EFECTUA AUDIENCIA DE VERIFICACION DE ALLANAMIENTO POR PARTE DEL JUZGADO CON FUNCIONES DE CONOCIMIENTO, EN ESTE SE VERIFICA LA ASISTENCIA DE LAS PARTES, QUE SON JUEZ, MINISTERIO PUBLICO. FISCAL, IMPUTADO, SU DEFENSOR Y VICTIMAS, SE DEJA CONSTANCIA QUE ESCUCHADA LAS AUDIENCIAS PRELIMINARES, SE ENCUENTRA QUE LAS MISMAS SE SURTIERON DE FORMA VALIDA, Y EL ALLANAMIENTO SE HIZO RESPETANDO LOS DERECHOS Y GARANTIAS DEL IMPUTADO Y ESTANDO EN PRESENCIA DE SU DEFENSA TECNICA; SE DA TRASLADO CONFORME AL ART. 447 DEL C.P.P. (INDIVIDUALIZACION DE LA PENA Y SENTENCIA).
· EL DESPACHO (JUEZ DE CONOCIMIENTO) PROCEDE A EMITIR EL FALLO Y RESUELVE CONDENAR AL ACUSADO A UNA PENA PRINCIPAL QUE ES PRISION SEÑALANDO EL TIEMPO QUE LE CORRESPONDA COMO AUTOR RESPONSABLE DEL DELITO; CONDENAR AL ACUSADO DE ANOTACIONES PERSONALES Y CIVILES YA REFERIDAS, A LA PENA ACCESORIA DE INHABILITACION PARA EL EJERCICIO DE DERECHOS Y FUNCIONES PUBLICAS. SEÑALAN QUE EL ACUSADO NO SE HACE MERECEDOR A LA SUSPENSION CONDICIONAL DE LA EJECUCION DE LA PENA NI A LA PRISION DOMICILIARIA COMO SUSTITUTIVA DE LA PRISION, DEBIENDO EN CONSECUENCIA PAGAR LA PENA IMPUESTA EN EL ESTABLECIMIENTO CARCELARIO QUE PARA TAL EFECTO DETERMINE EL INPEC. EN FIRME ESTA PROVIDENCIA.
LOS DOCUMENTOS QUE CONTIENE UNA CARPETA DE UN CASO CRIMINAL, SE VAN ANEXANDO A MEDIDA QUE VAN LLEGANDO Y SE ENUMERAN CADA UNO DE SUS FOLIOS; ES DE SEÑALAR QUE EN LA FISCALIA GENERAL DE LA NACION SE DILIGENCIA VARIOS TIPOS DE FORMATOS DEPENDIENDO LOS DIFERENTES PROCESOS Y SUBPROCESO; EN EL PROCESO PENAL APROXIMADAMANTE EXISTEN 35 FORMATOS QUE ESTAN EN EL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION DE LA CALIDAD EN LA ESTRUCTURA DOCUMENTAL.
EN LA CARPETA PUEDE COMPRENDER FORMATOS DE OTROS PROCESOS Y SUBPROCESOS, POR EJEMPLO PROCESO DE ATENCION AL USUARIO, SUBPROCESO DE ADMINISTRACION DE BIENES. ACLARAMOS QUE CADA CASO ES PARTICULAR Y NO SIEMPRE VA SER IGUAL, ENTONCES EXISTE VARIACIONES DE LOS DOCUMENTOS QUE SE ANEXAN PERO ES IMPORTANTE DECIR TAMBIEN QUE LOS FORMATOS QUE SE DILIGENCIAN SON LOS MISMOS, QUE PUEDEN SER ACTUALIZADOS POR LA ALTA GERENCIA O POR QUIEN CORRESPONDA, ES DECIR HAY VERSIONES; ESTO EN EL NUEVO “SISTEMA PENAL ORAL ACUSATORIO” QUE SE MANEJA EN COLOMBIA.
TENIENDO EN CUENTA LA ESTRUCTURA DOCUMENTAL DE LA FISCALIA GENERAL DE LA NACION HAY UN BIT EN INTRANET PAGINA WEB INTERNA DE LA FGN DONDE SE PUEDE CONSULTAR MANUALES DE CALIDAD, PROCEDIMIENTOS (OBLIGATORIOS NTC GP 1000, POR PROCESOS ISO IEC 17025), PROTOCOLOS, GUIAS, FORMATOS, INSTRUCTIVOS, ADMINISTRACION DE RIESGOS Y LISTADO MAESTRO DE DOCUMENTACION EXTERNA Y NORMATIVIDAD, CARACTERIZACIONES Y SERVICIO NO CONFORME.
Felicitaciones por el Blog!!!!!!
ResponderEliminarMe alegra muchísimo que avancen .....
Muchos éxitos y un abrazo.
Gloria Inés Marín
GRACIAS A USTED POR EL APOYO PERMANENTE QUE TANTA FALTA HACE EN ESTE ESPACIO.
ResponderEliminarSALUDOS... UN ABRAZO.
Compañeros, me gusto mucho la información, nos sirvio para realizar nuestro blog pues tenia dudas de como hacerlo.
ResponderEliminar